Preguntas Frecuentes (FAQ)
series@networkpostalservice.com
Preguntas Frecuentes (FAQ)
❓¿Este proyecto es arte, juego o colección?
¡Es todo a la vez! Es un proyecto artístico, una experiencia coleccionable y un simulador creativo del mundo del coleccionismo de sellos. Puedes verlo como arte, entretenimiento o una forma de apoyar mi trayectoria artística.
❓¿Qué es un NFT y por qué coleccionar sellos digitales?
Un NFT (Token No Fungible) es un archivo digital único que vive en la blockchain y prueba que eres el dueño de un contenido (como una imagen, arte o archivo). En este proyecto, los NFTs representan sellos digitales coleccionables, como si fueran parte de una serie filatélica, pero adaptada al mundo digital.
❓¿Qué es un NFT y por qué coleccionar sellos digitales?
Un NFT (Token No Fungible) es un archivo digital único que vive en la blockchain y prueba que eres el dueño de un contenido (como una imagen, arte o archivo). En este proyecto, los NFTs representan sellos digitales coleccionables, como si fueran parte de una serie filatélica, pero adaptada al mundo digital.
❓¿Necesito saber de criptomonedas para participar?
No necesariamente. Aun así, si quieres intercambiar o vender los sellos NFT, necesitarás una billetera digital (como Metamask)
❓¿En qué red blockchain estarán los NFTs?
Los NFTs estarán disponibles en una blockchain conocida y confiable, Ethereum. Esto garantiza que cada sello digital esté registrado de forma segura y transparente.
❓¿Los sellos NFT tienen un número limitado?
Sí. Cada colección tendrá un número limitado de unidades, al igual que ocurre con las ediciones especiales de sellos tradicionales. Esto les da un valor especial tanto para coleccionistas como para quienes valoran la exclusividad artística. Sin embargo, el objetivo no es generar escasez artificial ni excluir a potenciales coleccionistas. Por eso, buscamos siempre asegurar que exista un grupo mínimo de colecciones completas accesibles. Queremos que haya personas que puedan reunir toda una serie y vivir la experiencia de completarla, como se hacía en los álbumes postales de antaño. Completar una colección no será algo inalcanzable, sino un acto posible, valioso y apreciado dentro de la comunidad. Creemos que el valor de un sello no está solo en su rareza, sino en su historia, en el trayecto que recorre y en el lugar que ocupa dentro de una serie viva, compartida y comentada.
❓¿Hay algún sello NFT único?
Lanzaremos en cada serie sellos con algún tipo de error, para recrear el ambiente coleccionista y tener alguna rareza dentro de las posibilidades de enlazar nuestra colección, esta filosofía permite dos cosas al mismo tiempo:
– Preservar la exclusividad y cuidado de cada serie.
– Fomentar la circulación, el intercambio y la participación activa de coleccionistas nuevos o experimentados.
❓¿Puedo intercambiar o vender mis sellos NFT?
¡Claro! Una vez que adquieras un NFT, es tuyo, y puedes guardarlo, intercambiarlo o venderlo en mercados compatibles (como OpenSea o Rarible), dependiendo de la blockchain usada.
❓¿Quién es el autor de las imágenes de la colección?
Todas las fotografías y composiciones de esta colección son realizadas por NPS, quien conserva los derechos de autor sobre cada obra, incluso una vez que se convierten en NFT.
❓¿Qué derechos adquiero al comprar un NFT de la colección?
Al adquirir un NFT, obtienes la propiedad del token digital único asociado a la obra. Esto incluye el derecho a mostrarlo, revenderlo, intercambiarlo o usarlo en contextos personales o no comerciales.
❓¿Puedo usar la imagen para imprimirla, publicarla o hacer productos con ella?
No. La compra del NFT no transfiere los derechos de reproducción comercial ni la autoría de la obra. Para usos comerciales (libros, productos físicos, merchandising, etc.), es necesario solicitar una licencia específica.
❓¿El artista puede seguir usando la imagen una vez vendida?
Sí. Como autor/a, conservo el derecho a exhibir, publicar o reproducir la obra original en contextos curatoriales, editoriales o promocionales. Sin embargo, cada NFT es único y no será duplicado como token digital.
❓¿Qué ocurre si alguien copia o reproduce la imagen sin autorización?
El uso no autorizado de las obras está protegido por las leyes de propiedad intelectual y derechos de autor. En caso de uso indebido, se tomarán las medidas necesarias para proteger tanto los derechos del artista como el valor de la colección.
❓¿Los NFTs generan royalties para el artista?
Sí. Cada vez que un NFT se revende en el mercado secundario, se genera un pequeño porcentaje en forma de royalty automático, que regresa al artista como forma de reconocimiento continuo por la creación original. Esto es una práctica habitual y ética en los entornos NFT.
❓¿Podría haber una revalorización futura de algunos sellos?
Sí. Tal como ocurre en el mundo filatélico físico, algunos sellos —por rareza, historia, estética o relevancia cultural— podrían adquirir mayor valor con el tiempo. El entorno NFT permite que esta valorización se registre y se trace en tiempo real, a través de las plataformas de compraventa.